top of page

Artículos sobre Ayuda Psicológica

Actualizado: 12 feb 2021


Noviazgo en la adolescencia

Las dudas son frecuentes en relación a este tema: "creo que mi hijo #adolescente tiene novio/a, ¿qué hacemos ahora como padres?". Las respuestas pueden variar de una #familia a otra, en algunas se puede tratar el tema con bastante apertura y naturalidad, en otras familias se tienen normas o argumentos basados en sus creencias religiosas o culturales, por otro lado, hay familias que prefieren no tocar este asunto o prohibirlo durante cierto tiempo. Si bien no hay una edad exacta para comenzar a hablar de este tema, es una buena oportunidad para proporcionarle al adolescente un espacio #seguro en el que sienta que puede comunicarse abiertamente con sus padres, siendo este un puente para un diálogo continuo, no como un tema de una sola charla o conversación. Hablemos acerca del enamoramiento adolescente, preguntas y respuestas para padres que puedan estarse cuestionando cuando es el mejor momento de permitirle a su adolescente salir en pareja.


Las costumbres de las relaciones de pareja van cambiando de generación en generación, para muchos jóvenes el concepto tradicional de #noviazgo podría parecer algo menos relevante. Son muy diversas las circunstancias por las que un adolescente puede comenzar a sentir este interés, escuchar estas razones son un punto importante para considerar la manera de abordar este tema: invitarlo a pensar en los motivos por los cuales desea tener una #relación, averiguar qué es lo que el adolescente ve en su pareja, que es lo que le agrada y lo que no, lo que piensa acerca de las responsabilidades que trae esta decisión, son cuestionamientos que nos hablan de un interés genuino por comprender lo que siente el adolescente y sus respuestas pueden dar pauta para saber como actuar al respecto.



Adolescencia y redes sociales

El amor en la adolescencia, el desarrollo de #vínculos con otras personas y sentimientos en las relaciones íntimas son parte del proceso de desarrollo que atraviesan los adolescentes al formarse como adultos, negar estas emociones, minimizarlas o ridiculizarlas afecta la #comunicación y aleja al adolescente, mostrándole que todo eso que siente no es comprendido. Las relaciones en la adolescencia son muy significativas pues son los primeros contactos #afectivos con personas fuera de la familia, trazan un camino acerca de como relacionarse con otros, de ahí que estar cerca del adolescente resulta tan valioso. Entonces, en lugar de hacerle ver que lo que siente no es amor, que es cosa de niños o de sus hormonas confundidas, se puede comenzar por explicarle lo que significa sentir afinidad por otra persona, cuando puede tener citas, límites en cuanto a horarios de visita o llegada, sus expectativas hacia el adolescente y de la pareja que elija, la postura de la familia respecto al sexo en la adolescencia e información acerca de la #prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.


Al leer acerca de sexo adolescente se pueden prender pensamientos de alarma, uno de los mayores temores de los padres suele ser un embarazo en la adolescencia y la mejor vía para hacerle frente es la educación sexual. Es fundamental abordar con honestidad y claridad lo relacionado al #sexo y la sexualidad del adolescente, compartirle información objetiva que lo oriente y le ayude a entender las sensaciones nuevas que está experimentando o que está por sentir. ¿Con estas herramientas evitará que tenga sexo? no. ¿Promoverá la actividad sexual temprana? tampoco. Lo que si es que se le están brindando los #recursos necesarios para reducir confusiones y al momento de tomar una decisión, la tome con la información a su favor, esto marcará la transición de su vida sexual como una elección orientada y no como un accidente arriesgado. La mejor manera de fomentar el bienestar y la #seguridad en relación a este tema es preparar al adolescente para los cambios normales en su cuerpo y la presión o expectativa social ejercida por tener pareja.


Son muchas las condiciones que pueden llevar a acelerar estas experiencias, tal vez las más contundentes tienen que ver con la influencia de los medios de comunicación, la cultura sobresexualizada actual y como las redes sociales generan un impacto en la forma de llevar la vida. Si a esto le sumamos que el adolescente se encuentra en un proceso de #maduración emocional, podría encontrarse con circunstancias que nublen su juicio acerca de una relación. Es importante estar atento de señales de un noviazgo poco saludable y distinguir cuando es momento de intervenir, si se observan signos inquietantes, hablar con el adolescente de lo que se percibe y hacerle sentir que cuenta con #apoyo lo puede ayudar a manejar lo que ocurre. Además, un #terapeuta puede ayudar al adolescente a identificar estos signos, orientarlo con sus inquietudes y encontrar la forma para que, de acuerdo a la situación, logre conocerse como persona autónoma y suficiente.



Psicóloga Estefanía Hernández Rivera

Atención psicológica a niños, adolescentes y adultos

Asociación Libre - Psicólogos en Guadalajara

  • 28 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2020


Terapia en Línea en español

Hay múltiples formas y métodos que la #psicología y la #psicoterapia han desarrollado para la búsqueda del bienestar y la salud mental, en la actualidad la modalidad de #terapiaenlínea es una forma en particular que se encuentra en construcción a partir de las necesidades y el acortamiento de las distancias a través de los medios electrónicos (celular, computadoras, tabletas), así como del mismo internet, abriendo la posibilidad de los espacios terapéuticos en línea o virtuales.


La terapia en línea está diseñada para la atención de personas adultas de forma individual (no se recomienda en atención de adolescentes, niños, parejas y familias) y es prioritario e importante que la persona que busca ser atendido a través de la terapia en línea valore en conjunto con el #terapeuta o #psicólogo si la modalidad es viable para el caso y circunstancias de la vida de la persona.

¿Porqué la terapia en línea es recomendable solo para adultos?


En el caso de los niños, la gran mayoría del trabajo terapéutico se realiza a través de la técnica

Terapia en línea para adultos

de juego terapéutico y ésta solo puede realizarse en vivo. El tratamiento de niños y adolescentes requieren la presencia física, revisión de la dinámica familiar por lo que es necesario que la terapia sea presencial.


Sin embargo existe la posibilidad de llevar acabo CONSEJERÍA PARA PADRES en línea, pensando en solicitar información específica y profesional acerca de un tema sobre la crianza o manejo de alguna información con los niños (sexualidad, comunicar sobre un divorcio o separación, muerte de un familiar). Estas pláticas no serían consideradas tal cual como terapia en línea, sino conversaciones con un #especialista.


Ubicación o falta de servicio de psicología o psicoterapia presencial


Vivir en otro país (sobre todo cuando no se tiene acceso a una atención en el idioma materno), habitar en una población pequeña en donde los servicios de atención son o escasos o realizados por personal cercano a la persona hacen que por una cuestión de ubicación sea imposible o extremadamente difícil tener una #atenciónpsicológica profesional. Las características de la terapia en línea permiten que a través de la distancia se puedan generar espacios de escucha profesionales.


Tener una enfermedad crónica o circunstancias que impiden movilizarte de forma eficaz


Personas con enfermedades degeneradas como la artritis reumatoide, cáncer, ciertos grados o tipo de diabetes; enfermedades autoinmunes como el lupus, recuperación de fracturas o otras lesiones graves a nivel corporal son candidatos de recibir una modalidad de terapia en línea, ya que su misma condición o enfermedad les impide de forma importante movilizarse fuera de su espacio de cuidado o bien, tiene implicaciones que pueden llegar a generar dolor extremo o inestabilidad. La terapia en línea permite trabajar temas como el duelo, psicoeducación sobre las implicaciones emocionales de la enfermedad, buscando mejorar la calidad de vida de la persona y atendiendo de forma completa la salud de cada paciente tratándolo como ser humano con historia, sentimientos y pensamientos.


¿Quisieras tener más información sobre Psicoterapia en Línea?


Dale CLICK a este enlace y envía tus preguntas sobre nuestro servicio de terapia en línea.

bottom of page