top of page

No soy suficiente



ree
Exigencia excesiva genera inseguridad

ĀæSientes que no vales para nada?, ĀæNo te sientes capaz de hacer las cosas? ĀæCrees que no eres tan bueno en nada? Sigue leyendo, este artĆ­culo es para ti o para que lo recomiendes.Ā 


Ā 

La sensación de #insuficienciaĀ o pensar que se es poco valiosx, no necesariamente es real, tiene que ver con lo que hemos aprendido de nuestro entorno que ha ido reforzando una interpretación muy estricta de nosotros mismos. Lo que se necesita en la infancia es sentirse amadx y se harĆ” de todo para que asĆ­ sea, muchas veces, por no decir la mayorĆ­a, sentiremos que no ā€œalcanzamosā€ los estĆ”ndares de nuestros padres.Ā 


Ā Ā El ser exigentes con nosotros mismos, pensar ā€œtengo que ser mĆ”s y mejorā€, hace que reforcemos el sentirnos #insuficientes, dado que se cree que asĆ­ se obtendrĆ” la admiración y al fin te sentirĆ”s completo.Ā 


Ā Ā Es muy comĆŗn que en algĆŗn punto de nuestras vidas nos haya pasado por la mente el pensamiento de ā€œno soy suficienteā€. Recuerda cuando te sentiste menos que alguien porque tenĆ­a mĆ”s habilidad y/o prĆ”ctica en alguna actividad, esa sensación de inferioridad. TambiĆ©n cuando llegaste a sentir que hicieras lo que hicieras no serĆ­as la o el hijx que tus papĆ”s querĆ­an. Se suele tener dificultad para hacer un anĆ”lisis en grises y se llega a polos opuestos, donde sólo se tienen dos opciones: lo hice bien o lo hice mal.Ā 

Ā Ā 

Ā Ā 


ree
Depresión y ansiedad ante crítica excesiva

Cuando uno siente que no es #suficiente busca formas de serlo, pero usualmente son equivocadas. Por ejemplo: intentar solucionar los problemas de los demÔs, cuidar para que te quieran, hacer felices a todos o buscar la utilidad para que te reconozcan. El problema con esto, es que realmente no no te hace quitar ese sentimiento de insuficiencia, aparte, como dependen de alguien mÔs, no te harÔ sentir completo, ya que eso se encuentra en uno mismo. 


Ā Ā El creer que no eres #suficiente estĆ” relacionado con el autoconcepto, puesto que refleja la percepción de nosotros mismos. Ɖste se va construyendo desde la infancia, a travĆ©s de lo que vivimos.Ā 

Ā 

Ā Ā Te comparto algunas recomendaciones a tener en cuenta para dejar de sentirte insuficiente:Ā 


  • Deja de compararte.Ā  La vida no es una competición con los demĆ”s. Todos tenemos diferentes capacidades, encuentra las tuyas.Ā 

  • Tienes un gran valor. El creĆ©rtelo y saber que asĆ­ es te ayudarĆ” a que tu autoconcepto cambie y por lo tanto tambiĆ©n tus conductas y pensamientos. PodrĆ”s aceptar que eres Ćŗnico, exactamente igual que los demĆ”s.Ā 

  • Flexibilidad. Muchas veces el sentir que no somos #suficientes parte de la creencia de que si algo no sale perfecto se es un fracaso. Cuando no logras algo, no es sinónimo de fracasar, significa que tiene que ser de otra manera.Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 

  • Aceptación en lo que no te gusta de ti. Los clĆ”sicos ā€œdefectosā€ o como me gusta llamarlas ā€œĆ”reas de oportunidadā€ son parte de cualquier ser humano. Es importante aprender a convivir con ellas y poder irlas modificando cuando sea el caso. Comprender que Ć©stas no te hacen menos que nadie.Ā 

  • Busca ayuda profesional. Siempre estarĆ”n las psicólogas y psicólogos para que te pueda brindar ayuda al respecto.Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā 


  Recuerda que eres totalmente suficiente, basta con que seas sólo tú, no necesitas cumplir las expectativas de otros. HÔztelo saber siempre que lo requieras. 



ree




Psicóloga Itzel Trejo

Psicóloga de niños, adolescentes, adultos y parejas

Asociación Libre - Psicólogos en Guadalajara

bottom of page