top of page

No me quiero enamorar

Ya sea que sufriste en una relación anterior y ahora tienes esta idea de ā€œno me quiero #enamorarā€ o por lo que te han contado de experiencias y piensas firmemente en no #enamorarte, Ćŗltimamente es una frase muy comĆŗn. Actualmente las personas prefieren ya no involucrarse sentimentalmente, pero Āæa quĆ© se deberĆ”? Te invito a que continĆŗes leyendo para conocer la respuesta y mĆ”s información.


ree
Amor

Comencemos con responder la siguiente pregunta: ¿qué implica el #enamorarse? Fisiológicamente empieza en la corteza cerebral y de ahí va al sistema endocrino. Una vez que se encuentra en el hipotÔlamo, (sé que suena a cosas poco interesantes, pero son muy relevantes), el #enamoramiento fomenta la producción de dopamina que causa placer y motivación. Conductualmente se quiere estar tocando, acariciando, observando, besando y abrazando. Psicológicamente involucra alegría, fuerte atracción hacia la otra persona, pierdes concentración, existe miedo al rechazo, hay idealización. Todo esto nos hace saber que estamos #enamorados, digamos que son los síntomas que nos lo avisan.


Seamos sinceros, Āærealmente quĆ© es lo que se desea cuando uno piensa ā€œno me quiero #enamorarā€? Una respuesta muy lógica es que no se quiere gastar y en varios sentidos: no se quiere gastar dinero para salidas o detalles, no gastar el tiempo que puedes usar en ti, no gastar energĆ­a, no gastar concentración y pensamientos en otra persona, etc. Pero me parece que lo mĆ”s importante es para no salir lastimado en una relación, para querer evitar el dolor que nos puede ocasionar el #enamorarse. Y es totalmente normal que no queramos que nos duela, Āæpara quĆ© #enamorarse y probablemente sufrir porque las relaciones no son fĆ”ciles?, pero hay que tener en cuenta que en ese caso tambiĆ©n te pierdes de los beneficios que conlleva el #enamorarse, como percibir la vida de forma positiva y esto te permite sobrellevar de mejor manera las situaciones complejas que pasan cotidianamente o las emociones agradables y la constante felicidad.


Entonces, ¿cómo le hago para que cuando esté #enamoradx o incluso una vez que ame no me duela? Lamento decirte que el dolor va a estar, es parte de, es como decir que quieres una dona de chocolate, pero sin el pan, pero existen varias cosas que tienes que tener en cuenta para llevarlo de una mejor manera.

Ten objetivos claros, no pasa nada si decides no estar en una relación, no porque esté en nuestra genética el instinto de reproducción significa que tenemos que encontrar a alguien.

Sé clarx en qué es lo que buscas, si quieres casarte, tener hijos, cómo te gusta que te traten, qué no aceptas y por otra parte qué estÔs dispuestx a dar de ti. Tus objetivos pueden variar con el tiempo y estÔ bien, es muy vÔlido porque tú vas cambiando.

No te agobies pensando en no querer #enamorarte y mƔs cuando conociste a alguien que en verdad te gusta.

Se necesita trabajar en la comunicación, en la expresión regulada de emociones y en la confianza. Claro que habrÔ diferencias, incluso pueden no caerse bien por momentos, existirÔn discusiones porque son personas con pensamientos diferentes y eso los ayudarÔ a seguir creciendo y aprendiendo. No serÔ fÔcil y no se trata de que lo sea.


ree
pareja

Por otro lado, es importante que analices quĆ© es lo que estĆ” pasando especĆ­ficamente contigo para pensar en ā€œno me quiero #enamorarā€, tal vez no has tenido buenas experiencias, pero eso no quiere decir que todas tus relaciones serĆ”n asĆ­. Puedes acudir con psicólogx para que te ayude a encontrar las respuestas y encuentres la tranquilidad y lo que tĆŗ creas que es mejor para ti.


Cuando alguien construye relaciones de amor estables y duraderas, del tipo que sea, con amigos, pareja y familia; logra mayor bienestar físico y emocional. Cabe destacar que el amor es un factor protector contra la depresión y ansiedad.


Psic. Itzel Trejo

bottom of page