¿Qué estoy haciendo con mi vida?
- Esther SolĆs
- 18 ago 2022
- 3 Min. de lectura
A muchos nos ha pasado que nos hacemos esta pregunta: ¿Qué estoy haciendo con mi #vida?
No estÔ mal estar varadx en esa incógnita por un tiempo, el cual tú determinas, es totalmente vÔlido cuestionÔrselo, es mÔs, llega un punto en el cual se vuelve necesario para hacernos #conscientes de cómo nos estÔ yendo, si realmente es lo que queremos y hacia dónde vamos.

Pero, ¿por qué nos sucede? ¿Qué tiene que pasar o qué no estÔ ocurriendo para que nos venga esta pregunta? Pueden ser varios factores, aquà te dejo algunos:
#Estancamiento. Nuestro dĆa a dĆa se vuelve rutinario, nos da la sensación de no avanzar y eso no nos gusta.
No sentir que realizas #logros. Por mƔs que te esfuerzas, por mƔs que intentas cosas diferentes, no parece que estƔs logrando algo.
#Crisis existencial. Me atrevo a decir que es una parte de la vida, y que justamente te hace preguntarte ¿qué estoy haciendo con mi #vida?
No saber a dónde ir. No tener idea ni siquiera de dónde estÔs parado empieza el conflicto. No saber qué es lo que quieres ni lo que te gusta es lo que prosigue.
#Miedo a equivocarte. Decides quedarte donde estĆ”s, aunque ya no te haga sentir satisfecho, debido a la incertidumbre que ocasionan los cambios. Y si las cosas no salieran como lo habĆas planeado, serĆa tu refuerzo a que no deberĆas hacer cambios porque te saldrĆan mal.
Y a todo estoā¦ĀæTiene alguna función el que nos lo preguntemos?
”Por supuesto! Movilizarnos es lo principal, el que tú te hagas esta pregunta implica que hay algo en particular que te estÔ generando #malestar y que se requiere mover de su lugar.
¿Qué puedes hacer al respecto? Te comparto algunas recomendaciones:
Primero necesitas saber dónde estÔs parado y, como anteriormente te mencioné, conocer qué es lo que te causa el #malestar.
Conocerte. Saber quĆ© es lo que te gusta y que podrĆas hacer distinto.
Ser congruente con quién eres y con los que estÔs haciendo. Te darÔ satisfacción.
Tener nuevos proyectos, identificando cuƔles son los motivos para llevarlos a cabo y quƩ se quiere lograr.
Replantearte las cosas que ya haces, ver si lo puedes hacer de una manera diferente.
Identificar quĆ© de lo que ya haces o tienes pensado por hacer, crees que estĆ” impuesto por los otros, que caen los ādebes deā o ātienes queā.
Pensar en qué tan dispuesto estÔs a realizar un cambio, cómo te encuentras mentalmente.
Ser mÔs amigable contigo. El que te hagas la pregunta de ¿qué estoy haciendo con mi vida? Es algo completamente común, es muy vÔlido. No quiere decir que eres fracasadx,que vales menos que los demÔs, ni nada parecido.

Por otro lado, tambiĆ©n se necesita ser realista. No te vas a poner una meta de ganarte un millón de pesos y ni siquiera juegas a la loterĆa, por poner un ejemplo. Es importante tener en cuenta tus capacidades, habilidades, cualidades y tus Ć”reas de oportunidad.
No depende de edad, género, profesión, generación, etc. Es algo que nos sucede a todos y los que digan lo contrario quizÔ ni se hayan dado cuenta. Es de suma importancia que practiques la introspección frecuentemente, ve cuestionando las situaciones que te van haciéndote sentir incómodx. Tampoco es como que solamente te lo vayas a preguntar una vez en la vida y eso es lo que te va a ayudar a seguir avanzando.
Recuerda que esto es sólo una guĆa, se habla en general. Puedes asistir con un #psicólogo para que junt@s aborden tus motivos para preguntarte ĀæquĆ© estoy haciendo con mi #vida?.